Formas de prevenir y contener el COVID-19.
Recomendaciones del Instituto Nacional de Salud y OMS:
La principal forma de prevenirlo es evitar el contacto con personas que han sido diagnosticadas con el virus. Así mismo, llevar a cabo medidas de contención iguales a las adoptadas para evitar las infecciones respiratorias:
1. Lave sus manos frecuentemente durante el día.
2. Use tapabocas si tiene tos, fiebre u otros síntomas de resfriado.
3. Estornude en el antebrazo o cubriéndose con pañuelos desechables, nunca con la mano. Después, recuerde lavar sus manos.
4. Evite asistir a sitios de alta afluencia de personas si tiene tos, fiebre, secreción nasal y otros síntomas como dolor de garganta, dolor de cabeza o dolores musculares.
5. Ventile e ilumine los espacios de casa y oficina.
6. Consulte a su médico si presenta alguno de los siguientes síntomas: respiración más rápida de lo normal, fiebre de difícil control por más de dos días, si el pecho le suena o le duele al respirar, somnolencia o dificultad para despertar, ataques o convulsiones, decaimiento o deterioro del estado general en forma rápida.
7. Limpiar las superficies regularmente: chapas de puertas, teclados de computadores y de celulares
8. Infórmese sobre el coronavirus y asegúrese de que la información provenga de fuentes confiables: su agencia de salud pública local o nacional, el sitio web de la OMS o su profesional de salud.
9. Evite viajar si tiene fiebre o tos.
10. Si tiene más de 60 años, una afección cardiovascular, respiratoria o diabetes; su riesgo de desarrollar COVID-19 es alto, evite zonas con aglomeración de gente.
11. Si está enfermo quédese en casa, coma y duerma separado de su familia, use diferentes utensilios y cubiertos para comer.
12. Si desarrolla dificultad para respirar, busque atención médica inmediata.
13. En fase de contención, reducir al máximo aglomeraciones y eventos masivos.
14. No viajar en lo posible a sitios donde hay transmisión activa del COVID-19.
15. Usar los puntos de antisépticos cercanos y reforzar limpieza de superficies.
16. Considerar modalidades de docencia a distancia a través de medios virtuales
Tomar Vitamina C, D Zinc, Equinacea y Omegas
Hacer actividades q amamos para sentirnos y ser FELICES!!!
Hay q inhalar y exhalar varias veces al dia
Animooo arriba es lo mas importante
Vamos a desaprender y reaprender nuevos hábitos saludables en nuestra vida y después en la de los que nos rodean….
*Vamos a Hacer Magia Juntos* 😉

Te puede interesar también
-
El pensamiento en red. Creer es crear con LLuvia Tahuilán.
-
Significado de las enfermedades, por Lluvia Tahuilán del programa: “Creer es crear”
-
Inteligencia emocional, por: Lluvia Tahuilán del programa “Creer es crear”
-
Lluvia Tahuilán del programa Creer es crear.
-
Nivel vibracional. Lluvia Tahuilán del programa “Creer es crear”.